• Inicio
  • Colaboraciones
  • Contacto
Saltar al contenido
Odiseo Revista electrónica de pedagogía

Odiseo Revista electrónica de pedagogía

Nueva época

¡Suscríbete!

Categoría: Bitácora educativa

Bitácora educativa: artículos del quehacer docente

2025-02-03 Luis Alberto Zepeda Ornelas

Narrativas de un maestro rural: letras que transforman

Relato de la trayectoria de un docente rural originario de una comunidad marginada; su formación y labor transformadora en comunidades rurales..

Sigue leyendo
2024-11-11 Luis Alberto Zepeda Ornelas

Escuelas, docentes y relatos

Al contar historias sobre la escuela y sus prácticas pedagógicas, los docentes hablamos de nosotros, de nuestros sueños, proyecciones y realizaciones.

Sigue leyendo
2024-06-21 Odiseo, revista electrónica de pedagogía

Critica  reflexiva  sobre  la evaluación de los alumnos  de  telesecundaria

Ing. Eugenia Patricia Rodriguez Soto

El objeto de evaluación está inserto en lo social, por lo tanto, debe ser tratado en las ciencias humanas y, por otro lado la evaluación es una actividad socialmente determinada.

Sigue leyendo
2023-01-18 Orlando Fonseca Báez

El componente cívico-tributario como proceso pedagógico en educación secundaria básica

El presente artículo permitió exponer los principales presupuestos teóricos asumidos para la modelación del componente cívico-tributario de la formación ciudadana en la educación Secundaria Básica.

Sigue leyendo
2020-09-08 Ma. Consuelo Jiménez Jiménez

La planificación de la asignatura y sus elementos

Ma. Consuelo Jiménez Jiménez Docente de bachillerato. Catedrática de la Universidad España de Durangoy del Colegio Mexiquense de Estudios Psicopedagógicos

Sigue leyendo

Paginación de entradas

1 2 3 … 30 Siguientes entradas»

Secciones

  • Artículos
  • Autores
  • Bitácora educativa
  • Editorial
  • Libros y reseñas
  • MarcaTexto
    • Noticias y eventos
  • Primera época
  • Últimas publicaciones

Entradas recientes

  • Editorial: liderazgo académico para la transformación educativa
  • De la expectativa al fracaso: un diagnóstico crítico de la USICAMM (2019-2025)
  • IA y fascismo: la nueva estética de la crueldad
  • Trump contra Harvard: «Que sirva como aviso»
  • Si la ignorancia es dicha, Estados Unidos es la superpotencia más feliz
  • Educación nahua: sabiduría y autocontrol en la cultura prehispánica
  • Narrativas de un maestro rural: letras que transforman
  • Dos falacias en el acto de educar
Odiseo en Latindex

Comentarios recientes

  • El aula como un ejercicio comunitario de aprendizaje – Odiseo Revista electrónica de pedagogía en El profesor como militante político
  • Pablo en LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
  • Daniel gr en Critica  reflexiva  sobre  la evaluación de los alumnos  de  telesecundaria

Etiquetas

#YoSoy132 Acceso a la educación Administración educativa Alfredo Macías Narro Chile CNTE Colaboraciones de los lectores Didáctica Educación Artística Educación básica Educación de adultos Educación inclusiva Educación indígena Educación media superior Educación multicultural Educación normalista Educación superior Educación Tecnológica Educación y comunicación Evaluación de alumnos Evaluación de la educación Evaluación de maestros Filosofía de la Educación Financiamiento de la educación Formación docente Historia de la educación Investigación educativa IPN Manuel Pérez Rocha Militarización Movimientos estudiantiles Noticias OCDE Pedagogía Pensamiento libertario Planes y programas Políticas educativas Privatización de la educación Problemáticas educativas Proyectos educativos alternos Reforma educativa sep Trabajadores de la educación UNAM Violencia social en la escuela

Feed RSS RSS: Entradas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Al enviar sus colaboraciones, los autores aceptan que las mismas se difundan bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.

Suscribirse