_______________________________________________________Resumen La investigación parte de la prioridad de resolver la problemática relacionada con las familias para enfrentar el desarrollo de
Sigue leyendoEtiqueta: Investigación educativa
Competencia docente, investigación educativa y calidad en educación: ¿Cómo se relacionan?
Luz Angélica Rodríguez Ebrard Introducción El siguiente escrito es el producto de una reflexión teórica originada por los
Sigue leyendoInvestigación en educación. Aportes para una comunidad más fecunda.
Reseña de Ernesto Israel Santillán Anguiano Obra reseñada: Donolo, Danilo y Rinaudo, María Cristina (2007). Investigación en educación. Aportes para
Sigue leyendoSociedad del conocimiento e interdisciplinariedad en el medio académico
El medio científico y tecnológico no se ha detenido desde el siglo XIX en que entró en una profunda y definitiva relación con la producción industrial y, sobre todo, desde el final de la segunda Guerra Mundial. Ciencia, tecnología y educación se han convertido en eje para el avance del conocimiento en los llamados países desarrollados quienes dan su visión y dinámica -“su” paradigma-, a los demás países del orbe. No obstante, dentro del contexto de la producción de la ciencia y la tecnología, es generar métodos, conceptos y categorías acordes a nuestra problemática, es decir de países que mantienen condiciones de atraso estructural, a partir de la cooperación interdisciplinaria y transdisciplinaria, replanteando no sólo los paradigmas de construcción del conocimiento provenientes del llamado primer mundo, sino desde la dinámica de la propia sociedad y sector académico y educativo en nuestro país. Lo que se debe proponer así, es un replanteamiento de lo que se denomina la investigación educativa.
Sigue leyendo