Una sociedad a la medida ¿de quién?

Raquel Toral Calo

Resumen: El punto de partida es la tesis de Zemelman (1995) sobre la crisis de la intelectualidad en América Latina que aborda la realidad desde un pensamiento neoconservador, elaborando refinados trabajos exegéticos, a partir de análisis descontextualizados. Esta cómoda posición intelectual evita todo compromiso social y político.

Formatos de lectura:  PDF / HTML

Comentar el artículo  /  Sobre el autor  /  Comunicarse con el autor (es necesario estar suscrito).

Año 4, núm. 8. Enero-junio 2007. ISSN 1870-1477
PARA CITAR este artÍculo:

Toral Calo, R.. (2007). Una sociedad a la medida ¿de quién?. Odiseo, revista electrónica de pedagogía, 4, (8). Recuperado el {dia, mes y año} de: http://educacionypsicologia.org.mx/revistaodiseo/2007/01/toral-sociedad.html

Palabras clave: Crisis de la educación; bloque histórico; proyecto neoliberal y educación; teoría de sistemas y análisis social; conciencia histórica.

Recibido: diciembre de 2007; aceptado para su publicación: julio de 2007


Descubre más desde Odiseo Revista electrónica de pedagogía

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario

  1. Saludos amigo. ante todo mis respetos y la buena anhelación por sus artículos de tan buena repercusión debido a la intelectualidad de América Latina y su crisis actual. Debemos tener mayos claridad de la repercusión negativa que esto trae para nuestra América
    saludos cordiales Maikel

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.