José Casas Jiménez, Jaime García Sánchez, Fernando González AguilarCentro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) Resumen: Para
Sigue leyendoCategoría: Artículos
Relación de artículos dictaminamos.
La mexicanidad en el libro de texto gratuito
Hugo Arturo Cardoso Vargas Facultad de Estudios Superiores AcatlánUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRecibido: 23 de marzo de 2006; aceptado para
Sigue leyendoSaber y poder: el papel de las universidades
En el presente ensayo se aborda el poder y el saber en las universidades, desde la analítica del poder de Foucault, a través de dos ejes de discusión: las técnicas de poder en las prácticas pedagógicas, que conducen a la tecnología disciplinaria y las universidades como apoyo institucional al régimen de verdad, que conduce a una tecnología reguladora.
Sigue leyendoColonialismo y modernidad: la enseñanza del español en la Nueva España
La historia de la enseñanza de la lengua española en América se asoció indisolublemente a la imposición de la cultura occidental como modelo de modernidad, mediante el tránsito de lo indígena pagano a lo ibérico-católico-romano. Las relaciones entre la economía y las políticas lingüísticas y educativas para la Nueva España estuvieron íntimamente entrelazadas: relacionadas fundamentalmente con la necesidad del control militar, económico, político e ideológico sobre los territorios conquistados, y de conformar en los pobladores una identidad como individuos del Estado colonial y súbditos de la Corona española.
Sigue leyendo