La autora presenta una propuesta docente que permite los profesores y a la comunidad educativa construir una escuela capaz de aceptar y educar a todo el alumnado para crear una clase en ambientes integradores a fin de garantizar una atención educativa de calidad para los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales, asociadas o no a alguna discapacidad. se aborda una perspectiva para reflexionar y buscar juntos, la construcción de un nuevo paradigma de pensamiento y acción pedagógica, en torno a la atención educativa de la diversidad.
Sigue leyendoAutor: Odiseo, revista electrónica de pedagogía
Chile: Despido de profesores mapuches genera revuelta
Adital – Profesionales mapuches de la red de educación afirman estar sufriendo persecución y discriminación social, cultural y política por
Sigue leyendoEnlaces recomendados. Enero
Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina. La CÁTEDRA UNESCO para la lectura y la escritura
Sigue leyendoNicaragua 2005: reactualizar la gran victoria alfabetizadora
Adital – A 25 años del triunfo sandinista del 19 de julio de 1979 en Nicaragua, no esconde sentimientos complejos
Sigue leyendoBrasil. Acción de alfabetización: 1.000 adultos alfabetizados en 3 meses
Adital – Cuatro regiones del nordeste brasilero están siendo beneficiadas con el proyecto Acción de Alfabetización, pensado para erradicar el
Sigue leyendo